Comienza la segunda fase del proyecto multipropósito Misicuni en Bolivia

Recientemente se ha puesto en marcha la segunda fase del Proyecto Multipropósito Misicuni que cuenta con una inversión aproximada de 140 millones de USD, mediante la cual se incrementará el caudal de la nueva presa hasta 6.000 litros por segundo durante los próximos 20 años, con el objetivo de garantizar y ampliar la prestación de servicios de agua potable para la población de Cochabamba.

Creatividad y Tecnología ya participó activamente durante la primera fase de construcción de la presa para la cual diseño la línea base ambiental.

Los 140 Millones de inversión será empleados para la construcción del trasvase entre las cuencas Putucuni – Viscachas, con lo que se garantiza duplicar la provisión.

El Complejo Múltiple Misicuni ya ha implementado sus tres componentes: provisión de agua para el consumo humano, riego para la producción de alimentos y generación de energía eléctrica con 120 megavatios incorporados al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Respecto a los problemas en el sistema de distribución de agua potable para Cochabamba, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, señaló que desde el Gobierno se activó el apoyo técnico a Semapa, a través de Epsas La Paz, con el fin de completar la etapa de pruebas que fue interrumpido debido al colapso de ductos. También comentó que “Activamos una cooperación técnica, de modo que Epsas de La Paz, que tiene mayor capacidad y conocimiento técnico, ha enviado una cuadrilla de especialistas que apoyan a Semapa y Misicuni. Tenemos tres medidores ultrasónicos instalados y operados por estos técnicos”.

Fuente: Línea Base ambiental para el BID, iAgua

Autor: Juan Cruz Trecet

Departamento Internacional de CYTSA

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *