La construcción de la Presa Misicuni en Cochabamba supuso el desplazamiento y reasentamiento de las comunidades indígenas que viven en el área de influencia de dicha presa. Es por ello que el BID decidió implementar una serie de proyectos de compensación cuya línea base ambiental debía ser determinada.
El objetivo general del proyecto es completar y fortalecer las medidas de mitigación de los impactos Ambientales del Proyecto Misicuni y sobre la población que vive en la cuenca del embalse principal, a fin de contribuir y asegurar la sostenibilidad de las inversiones que hace el Estado Plurinacional de Bolivia, para el aprovechamiento hidrológico de las aguas del rio Misicuni, y apoyar la sostenibilidad ambiental y social de la cuenca. El proyecto incluye la implementación de programas de desarrollo comunitario y participación social así como el diseño y puesta en marcha de programas de capacitación.
Ratios:
- Número de proyectos incluidos: 8
- Población indígena: 3.000 habitantes
- Presa Misicuni:
- Altura: 120 metros
- Capacidad: 180 millones de metros cúbicos de agua
- Extensión de 460 hectáreas.